viernes, 25 de noviembre de 2011

Sistemas Discretos

Un sistema es una transformación aplicada a una señal de entrada x) para obtener una señal de salida y. A dicha transformación se le denomina función de transferencia, y habitualmente se representa mediante una T. Los sistemas discretos son aquellos que trabajan con señales discretas.
A continuación se definen las funciones de transferencia para los sistemas discretos mas característicos:

    1.-Propiedades de los Sistemas Discretos
    1.1 Memoria.
    Un sistema se considera con memoria cuando la salida no solo depende del valor de la entrada en el instante actual. En el caso contrario el sistema se denomina sin memoria.
    Un ejemplo de sistema sin memoria es el multiplicador, son sistemas con memoria el acumulador, la media móvil...
    Causalidad.
    Se dice que un sistema es causal, si el valor de salida en cada instante, depende
    del instante actual y los pasados, es decir no depende de los valores futuros de
    la señal de entrada. Todo sistema sin memoria es causal. El acumulador es un
    ejemplo de sistema causal, sin embargo la media móvil depende de instantes
    futuros y en consecuencia no es causal.
    Invertibilidad.
    Un sistema es invertible cuando para cada valor distinto de la entrada proporciona un valor distinto en la salida, y además, es posible recuperar la entrada a partir de la salida. Esto se representa matemáticamente como: